- Gorki, Máximo
- orig. Alexéi Maxímovich Pechkov(28 mar. 1868, Nizhny Nóvgorod, Rusia–14 jun. 1936, Nizhny Nóvgorod).Escritor ruso. Luego de una niñez de pobreza e infortunio (el apellido que adoptó, Gorki, significa "amargo), se volvió vagabundo. Sus primeras obras brindan compasivas semblanzas de los marginados de la sociedad rusa, que incluyen los relatos excepcionales "Chelkash (1895) y "Veintiséis hombres y una chica (1899), y el drama de éxito Los bajos fondos (1902). A causa de sus actividades revolucionarias, vivió en el extranjero en 1906–13, como exiliado político. Sus obras comprenden la trilogía autobiográfica Mi infancia (1913–14), Entre los hombres (1915–16) y Mis universidades (1923). Aunque al principio criticó abiertamente a Vladímir Lenin y los bolcheviques, después de 1919 cooperó con el gobierno de aquel. Entre 1921 y 1928 vivió en Italia. A su regreso a la URSS se convirtió en el líder indiscutido de los escritores soviéticos. Cuando se fundó la Unión de escritores soviéticos, fue su primer presidente y contribuyó a elaborar el concepto de realismo socialista. Murió repentinamente mientras se encontraba en tratamiento médico, posiblemente asesinado por orden de José Stalin.
Enciclopedia Universal. 2012.